jueves, 18 de agosto de 2011

La Presidenta entregó la netbook n° 1.000.000 en Tecnópolis


En el marco del Programa Conectar Igualdad, la Presidenta de la Nación, Cristina Fernández, entregó la computadora número un millón a un alumno de la escuela de Educación Especial para ciegos N° 506, de Lanús. El acto se realizó en el anfiteatro de Tecnópolis, donde concurrieron más de 1000 alumnos de escuelas públicas de todo el país, así como de educación especial.
Durante su discurso, la Presidenta afirmó que “en noviembre vamos a llegar a 1.800.000 netbooks, y para el 2012, todas las computadoras van a ser íntegramente de producción nacional. Somos el país que más netbooks ha entregado en todo el mundo y ya hemos capacitado a más de 400.000 docentes. Además, agregó: “Si tuviera que definir este Gobierno, diría Patria, Libertad e Igualdad para todos los argentinos”.
Participaron también del acto el Director Ejecutivo de ANSES, Diego Bossio, Alberto Sileoni de Educación, y casi todo el gabinete de Ministros de la Nación.
Por su parte, Bossio destacó: “Logramos cumplir uno de los primeros objetivos del programa Conectar Igualdad, que era llegar nada menos que al millón de chicos. A fines de 2012, alcanzaremos a entregar un total de tres millones en todo el país”. Luego, añadió que “es la iniciativa más importante de toda Latinoamérica en lo que se refiere a educación pública, una gran apuesta al presente y futuro de la Argentina”.
En otro sentido, Sileoni agregó “Esta iniciativa inédita se encuadra en un proyecto nacional que ha puesto a la educación en el centro de la escena. Tiene que ver con un mejoramiento de los aprendizajes, con una mayor inversión en el sector, y con la decisión de construir un sistema educativo más justo e igualitario para todos los argentinos”.
El Programa Conectar Igualdad, lanzado en abril de 2010, es una iniciativa que busca recuperar y valorizar la escuela pública con el fin de reducir las brechas digitales, educativas y sociales. ANSES es el organismo responsable de la distribución, puesta en marcha y seguimiento del programa, junto al Ministerio de Educación.
Con la inclusión de las netbooks en las escuelas, la Argentina construye una política universal de inclusión digital de alcance federal, incorporando equipamiento tecnológico y conectividad. Asimismo, se fortalece la inclusión social y el acceso a mejores recursos tecnológicos y a mayor información.
Se mejora también la calidad educativa de la educación secundaria, incentivando los procesos de transformación institucional, pedagógica y cultural necesarios para el mayor aprovechamiento de las TIC en las escuelas. Con esta iniciativa, además se promueve el fortalecimiento de la formación de los docentes, que tienen que adaptarse a la nueva modalidad de trabajo en el aula.
Esto genera un gran impacto en la vida de las familias, ya que las netbooks pueden ser llevadas a los hogares, para que todos los miembros puedan acceder a este recurso.

No hay comentarios:

Publicar un comentario