miércoles, 9 de febrero de 2011

Lanzamiento de la TDA en Entre Ríos

Baez: “La llegada de la TV digital abierta es un salto cualitativo fenomenal”
El director de Información Pública de la Provincia, Pedro Baez, explicó ante los micrófonos de Radio La Voz sobre la Televisión Digital Abierta “la llegada de este sistema significa un salto cualitativo fenomenal en términos de democratización de la comunicación y acceso a las nuevas tecnologías, estas innovaciones que vienen y que a veces uno por ser tan frecuentes casi se las naturaliza, significa priorizar a los sectores más desprotegidos con tecnología de última generación”; También adelantó que “todo indica que a mediados de marzo se pondrá en funcionamiento en Paraná”; Además especialistas de La Nación explicaron alcances del programa Argentina conectada con el que se “prevé desplegar 35 mil kilómetros de fibra óptica para asegurar la conexión en el país; Además la instalación de puntos de acceso digital y de acceso al conocimiento en todo el país”.

En el salón San Martín del Consejo General de Educación, está previsto la realización del acto de lanzamiento de la Televisión Digital Abierta. Y al respecto el director de Información Pública de la Provincia dijo: “la llegada de este sistema es un salto cualitativo fenomenal que acerca la última tecnología digital a los sectores más desprotegidos”.

Marzo
“Todo indica que a mediados de marzo se pondrá el funcionamiento en Paraná el sistema, va a ser la primer estación de TV digital abierta”.

Plan Argentina Conectada
“Es una apuesta enorme, en la provincia tenemos zonas importantes en las que las telefónicas no se preocupan en darle servicio, y con esta inversión a través de este plan Argentina Conectada es un salto de calidad importante sin dudas”, concluyó.

Explicación Plan Argentina conectada, alcances
Especialistas del ministerio de Ciencia y Tecnología de la Nación explicaron con proyección los alcances de estos planes.

Conexión
“Argentina prevé desplegar 35 mil kilómetros de fibra óptica para asegurar la conexión en el país”, comenzaron.

Puntos de acceso
“Argentina conectada contará con puntos de acceso digital –PAD- para conectarse en forma gratuita. Los núcleos de acceso al conocimiento –NAC- contarán con acceso a Internet, TDA y consolas de videos juegos gratuitos, con la principal función de innovar el espacio público donde la gente circule, se capacite y tome conocimiento de cosas que mucha parte de la sociedad no conoce. Crear esos espacios públicos y agregarle valor”, añadieron en la exposición. Funcionarán en escuelas, oficinas públicas, hospitales, dependencias comunales”, añadieron ante los presentes en el Salón del Consejo de Educación.

Introducción a la TDA

Televisión Digital Abierta (TDA)
La Televisión Digital Abierta (TDA) es el Plan social del Estado argentino anclado en la tecnología de la Televisión Digital Terrestre y la Televisión Directa al Hogar. La aplicación de estas tecnologías no es una decisión exclusiva de Argentina, ya que varios países del mundo (inclusive en Latinoamérica) están transmitiendo en digital.

Este plan social se propone un incremento en la calidad de la TV respecto de los contenidos (educación, cultura y entretenimiento), la calidad de imagen y sonido, la participación ciudadana, la inclusión social, la generación de puestos de trabajo, el fortalecimiento de la Industria Nacional y la cobertura televisiva en todo el país.

La gratuidad del servicio de la TDA es una decisión del Estado argentino pensada en dar acceso a los ciudadanos, independientemente de su situación económica. La idea es que las nuevas tecnologías, ancladas en políticas públicas y sociales, puedan realmente ayudar a generar igualdad de oportunidades para todos.

Televisión Digital Terrestre (TDT)
Es el conjunto de tecnologías de generación, transmisión y recepción de imagen y sonido a través de información digital (lo que se conoce como bits, o ceros y unos). Esto permite que los errores en la transmisión y recepción de la TV analógica (“fantasmas” y “lluvia”) se corrijan y de esta manera no existan interferencias ni distorsiones en pantalla, generando una imagen y sonido superior a la TV actual.

Para tener acceso a la TDA, cada televidente deberá contar con un equipo receptor o puede estar integrado dentro de algunos nuevos televisores que explícitamente lo informen.

Televisión Directo al Hogar (TDH)
Es un sistema de transmisión y recepción de la señal digital a través de un satélite. El sistema satelital complementa las formas actuales de distribución de la TDA a través de la TDT Argentina, es decir permite cubrir todo el territorio nacional y ofrecer el acceso a la televisión donde por razones técnicas no llega la señal.

Es importante destacar que para recibir el servicio de televisión satelital cualquier ciudadano, desde cualquier lugar del país, requerirá: energía eléctrica, un aparato de televisión y un kit compuesto por antena y receptor satelital.

Por otro lado, el plan de implementación incluye la instalación de 140 antenas satelitales en escuelas rurales que permitirán el acceso a la televisión digital, la comunicación y las nuevas tecnologías. Esto tiene un impacto directo en la democratización del acceso a la información.

No hay comentarios:

Publicar un comentario